Para hacer más fácil la compleja búsqueda de un departamento, casa y oficina, los futuros compradores pueden hacer uso la herramienta más rápida: Internet.
Fue hace unos 4 años cuando comenzó a notarse la oferta inmobiliaria en la red, donde se puede acceder directamente a las inmobiliarias, a portales de clasificados y a la oferta de medios gráficos.
Información, fotos, planos, videos, simulaciones y seguimientos de obras ayudan para hacer una búsqueda más detallada.
Según una encuesta que publica El Cronista, actualmente puede notarse una oferta de forma casi pareja comparando los avisos inmobiliarios de Internet y fuera de ella.
El arquitecto José Rozados, director de Reporte Inmobiliario, afirmó que “…en su conjunto Internet es la respuesta mayoritaria, sobre todo si se tiene en cuenta que 5 de cada diez inmobiliarias ya trabajan con Internet como soporte publicitario… Un tercio de las personas realiza su primer contacto a través de Internet, ya que es un medio fácil de usar y gratuito”.
Por su parte, Gabriel González Pardo, gerente de Sistemas de Tizado Propiedades, comentó al respecto que “el vuelco se sintió el año pasado, cuando creció exponencialmente el público en la Web y los visitantes cada vez fueron más maduros en la búsqueda y genuinos en la compra. Por ende, incrementó la efectividad de nuestra llegada, aumentando las visitas y el contacto online. De esta manera, Internet se convirtió en una inversión de muy bajo costo, con amplio alcance y una herramienta para optimizar el conocimiento del perfil del cliente para aumentar la calidad de su atención.”