hogar tech

Tu casa inteligente con nuevas comodidades

La domótica para el hogar viene creciendo mucho en los últimos años, y por consiguiente la comodidad, el ahorro energético y la seguridad se hacen mucho más presente.

El internet de las cosas plantea la conexión a internet de millones de dispositivos. Pequeños electrodomésticos, maquinaria industrial, y vehículos podrán recoger, grabar y compartir datos en tiempo real con otros dispositivos y sistemas de control.
Permiten sistematizar ambientes seguros y ahorrar recursos.

En concreto, la apertura, el cierre, el apagado o encendido de luces, por ejemplo, pueden maniobrarse desde cualquier dispositivo digital.
Una vivienda “inteligente” recibe grandes ventajas para quien pueda contar con un sistema de estas características y residir en un “hogar tech”.

Se estima que una vivienda con ese equipamiento no sólo gana calidad de hábitat sino que además potencia su valor inmobiliario entre un 5% y 10%, algo clave en épocas donde el mercado atraviesa un descenso profundo del precio del metro cuadrado por las escasas oportunidades de venta.

Los especialistas consideran que las nuevas tecnologías permiten reducir en hasta un 30% el consumo energético, que incide en un mejor uso de los recursos de agua y electricidad.

Sebastián Ikonicoff, CEO de Life2Better, dijo a Infobae que “aquella persona que invierte para transformar su hogar en una vivienda automatizada a la hora de vender o alquilar, seguro obtendrá una ventaja competitiva frente a otra similar pero no automatizada”. (Infobae)

Por otro lado, además de cerrar y asegurar puertas, ventanas y tomar todas las precauciones posibles, de la mano de la innovación tecnológica se puede conectar a los habitantes del hogar en tiempo real las 24 horas mediante aplicaciones en el celular y hasta timbres con cámara integrada.

“Incluso, estos nuevos sistemas incluyen cámaras con inteligencia artificial que posibilitan guardar los videos en la nube y grabar automáticamente en base a la necesidad de cada usuario. Es posible configurarlas con reglas de analítica que generan alertas y notificaciones al detectar cualquier situación de vulnerabilidad en nuestro hogar. El ecosistema de dispositivos también ha evolucionado: actualmente existen productos para proteger todo tipo de ambientes, detectores de movimiento, algunos con funcionalidad anti-mascotas (aquellos que pueden diferenciar presencia humana de animal), sensores magnéticos para detectar la apertura de cualquier abertura, de inundación, de humo, entre otros”, explicó a Infobae Clara Kennedy, gerente de innovación y tecnología de la empresa ADT para la región.